Sin noticias de Gurb

13 minutos

NOTA DEL AUTOR

En este capítulo, el autor Eduardo Mendoza comienza explicando que Sin noticias de Gurb es el libro más excéntrico que ha escrito, ya que no nació con la intención de ser un libro. El autor solía rechazar las propuestas de su amigo Xavier Vidal-Folch para escribir algo para el periódico El País debido a su miedo a los plazos de entrega. Sin embargo, en una ocasión, aceptó pensar en el asunto.

El autor revela que muchos años antes, durante un período de sequía literaria, había comenzado a escribir una obra de ciencia ficción humorística sin ningún propósito en particular. Aunque no le gusta el género de la ciencia ficción, había visto una película que le había inspirado a escribir una historia similar. Sin embargo, la historia quedó interrumpida en la página veinte.

En ese momento, Barcelona estaba en plena preparación para los Juegos Olímpicos y el ambiente era jovial y expectante. El autor decidió utilizar esta situación como escenario para su historia y creó un personaje sin nombre que debía buscar a su compañero, Gurb. Utilizando una técnica narrativa de dividir el tiempo en fracciones mínimas, el autor aprovechó las situaciones y noticias que encontraba en su vida diaria para desarrollar la historia.

El autor cumplió con su compromiso de escribir para el periódico, pero tuvo que hacerlo contrarreloj y sin revisión. Más tarde, cuando el relato se publicó como libro, hizo algunos cambios mínimos. Aunque en un principio no mostró interés en publicar el relato como libro, se sorprendió de su éxito de ventas y de que fuera traducido a varios idiomas.

El autor reflexiona sobre las razones del éxito de Sin noticias de Gurb, señalando que es un libro breve y fácil de leer, escrito en un lenguaje coloquial y con partes de corta extensión. Además, destaca que es un libro alegre, sin sombras de melancolía, ya que fue escrito en un momento de primavera llena de promesas. El autor lo escribió pensando que tendría una vida efímera, como una charla entre amigos.

En resumen, este capítulo nos muestra cómo Sin noticias de Gurb surgió como un proyecto improvisado y cómo el autor utilizó su entorno y las circunstancias de Barcelona para desarrollar la historia. También reflexiona sobre el éxito del libro y su estilo alegre y ligero.

DÍA 9

En este capítulo, Gurb aterriza sin dificultad y realiza un aterrizaje convencional. Luego, se prepara para tomar contacto con las formas de vida de la zona adoptando la apariencia de Marta Sánchez. Gurb abandona la nave y tiene su primer contacto con un habitante de la zona llamado Lluc Puig i Roig. Este ente se comunica mediante un lenguaje simple pero sonorización compleja. Gurb es invitado a subir al medio de transporte del ente, un Ford Fiesta. Después de esto, no se tienen noticias de Gurb durante todo el día.

DÍA 10

En este capítulo, el protagonista decide salir en busca de Gurb, su compañero extraterrestre desaparecido. Antes de salir, oculta su nave para evitar ser reconocido y decide transformarla en una vivienda unifamiliar para pasar desapercibido. Luego, adopta la apariencia del conde-duque de Olivares para mezclarse entre los humanos. Sin embargo, al intentar salir de la nave, es arrollado por varios vehículos y pierde la cabeza, que recupera y lava en una fuente pública. Debido a la alta densidad de personas en la zona, le resulta difícil localizar a Gurb sin llamar la atención. Observa a los humanos y describe sus características físicas y comportamiento. Después de esperar durante horas sin éxito, decide establecer contacto sensorial y recibe una señal débil que parece provenir de dos puntos cercanos. Sin embargo, no logra localizar a Gurb y decide recorrer la ciudad sistemáticamente. Durante su recorrido, cae en varias zanjas abiertas por diferentes compañías. Después de caminar durante horas, agotado y sin saber dónde está, decide descansar y esconderse debajo de un camión para recuperarse. Finalmente, se recarga de energía y se prepara para descansar, pero se siente preocupado por la ausencia y el silencio de Gurb.

DÍA 11

En este capítulo, el protagonista sigue sin tener noticias de Gurb y decide intentar establecer contacto sensorial nuevamente, pero renuncia al no obtener resultados. Luego, abandona la nave y observa la región desde el aire, notando que las ciudades son tortuosas e irracionales en su concepción. Decide buscar a Gurb en una zona periférica habitada por una variante humana llamada "pobres". Para pasar desapercibido, adopta la apariencia de Gary Cooper.

En el barrio de Sant Cosme, un grupo de jóvenes le roba su cartera, pistolas, estrella de sheriff, chaleco, camisa, pantalones, botas, espuelas y armónica. Luego, es detenido por la policía nacional y llevado a una comisaría, donde conoce a un individuo llamado Jetulio Pencas, quien se presenta como agente mendicante. Jetulio le cuenta que fue arrestado por error y critica la corrupción de la justicia en el país.

Después de comparecer ante el comisario, son puestos en libertad. Antes de separarse, Jetulio le pide al protagonista que le devuelva su apariencia original. El protagonista continúa su búsqueda de Gurb, pero no obtiene resultados. Decide comer en un restaurante y, al no tener dinero, compra boletos de lotería y manipula las cifras para obtener una gran suma de dinero. Paga la cuenta y deja una generosa propina.

Luego, continúa buscando a Gurb por las calles y recorre el barrio de Pedralbes, impresionado por su elegancia. Reflexiona sobre la división entre ricos y pobres, notando que los ricos tienen privilegios y viven mejor. Finalmente, regresa a la nave, se recarga de energía y pasa la noche solo, leyendo una entrega de Lolita Galaxia que le entristece. Cansado, se acuesta y se prepara para descansar.

DÍA 12

En este capítulo, el narrador sigue sin tener noticias de Gurb y decide quedarse en la nave debido a la intensa lluvia en Barcelona. Para pasar el tiempo, ve un concurso en la televisión humana y observa cómo las parejas concursantes responden preguntas de cultura general. Luego, el narrador se naturaliza como Julio Romero de Torres y va a un bar del pueblo a comer. Después de leer la prensa matutina, decide descansar y leer literatura española contemporánea. Al terminar de leer un libro, decide bajar a la ciudad para resolver el tema del dinero. Entra en una sucursal bancaria y abre una cuenta corriente con una gran cantidad de dinero. Luego, decide ir a una marisquería para celebrar, pero decide esperar a encontrar a Gurb antes de comer. Después, decide recorrer la zona céntrica de la ciudad y visita varios comercios donde compra una gran cantidad de objetos. Finalmente, mientras camina por las Ramblas, una tormenta eléctrica se desata y el narrador es alcanzado por tres rayos, lo que provoca que se le funda la hebilla del cinturón y la cremallera de la bragueta. Busca refugio en un bar donde se encuentra con varios parroquianos y se produce una discusión sobre quién pagará los callos que habían pedido. La situación se complica y la policía interviene, llevando al narrador y a los demás a la comisaría.

DÍA 13

En este capítulo, el protagonista es llevado ante el comisario, quien le informa que sus compañeros de fiesta han declarado en su contra mientras él dormía. Todos coinciden en señalarlo como el único elemento perturbador, por lo que han sido puestos en libertad. El protagonista se siente desamparado y se transforma en Paquirrín sin desearlo. El comisario lo reprende y lo ordena que lo pongan en la calle, lo cual le causa vergüenza y dolor de cabeza.

De regreso en la nave, el protagonista no encuentra ningún mensaje en el contestador. Recarga energía y se pone el pijama. Despierta a las 13:00 y se siente aliviado. Desayuna poco y lee tres libros de Tontolina. A las 15:00 hay un apagón en la nave y el protagonista intenta encontrar la avería en la sala de máquinas, aunque no entiende de mecánica. Descubre varias goteras en el recorrido.

A las 16:00, el protagonista toca algo que no debía y se extiende un hedor insoportable en la nave. Sale al exterior y se da cuenta de que ha invertido el funcionamiento de una de las turbinas, lo que hace que succionen el alcantarillado del pueblo. Intenta achicar la nave con un cubo, pero luego renuncia. A las 16:17, abandona la nave y deja una nota para Gurb en la puerta.

A las 16:40, el protagonista se dirige al bar del pueblo y deja un recado para Gurb con la señora Mercedes. Luego se traslada a la ciudad en un transporte público llamado Ferrocarril de la Generalitat. Describe los diferentes medios de transporte utilizados por los seres humanos y llega a la conclusión de que es desaconsejable permanecer en las calles de la ciudad.

A las 18:30, el protagonista busca un lugar para pasar la noche, pero no encuentra habitación en ningún hotel debido a un Simposio sobre Nuevas Formas de Rellenar los Pimientos del Piquillo. Después de una hora de búsqueda, finalmente encuentra una habitación con baño y vistas a una obra pública. A las 21:30, cena una hamburguesa compuesta por fragmentos de varios animales y la acompaña con Zumifot.

A las 22:20, regresa al hotel y entra en el bar en busca de compañía, pero solo encuentra al barman. Se pone el pijama, ve un rato la televisión autonómica y se mete en la cama. A las 24:00, cesan los trabajos en la vía pública y el protagonista reza sus oraciones antes de apagar la luz. A las 2:27, el minibar revienta sin motivo aparente y dedica media hora a recoger botellines.

A las 3:01, se produce un escape de gas debido a los trabajos en la vía pública y los clientes del hotel son evacuados por la escalera de incendios. A las 4:00, una vez reparada la avería, los clientes regresan a sus habitaciones. A las 4:53, se produce un incendio en las cocinas del hotel y los clientes son evacuados por la escalera principal. A las 5:19, llega el cuerpo de bomberos y sofocan el incendio rápidamente. A las 6:00, las máquinas excavadoras comienzan a funcionar.

A las 6:05, el protagonista liquida la cuenta del hotel y deja libre la habitación. Un viajante de productos alimenticios ocupa la habitación y le cuenta que su empresa ha logrado criar pollos sin huesos, aunque se ven desgarbados cuando aún están vivos.

DÍA 14

En este capítulo, el narrador comienza el día ayudando a la señora Mercedes a bajar las sillas del bar. Después, disfruta de una tortilla de berenjenas mientras lee la prensa matutina. Luego, visita una agencia inmobiliaria y se une al grupo de personas que quieren comprar un piso para habitarlo. En el despacho, un hombre con barba blanca les explica la difícil situación del mercado inmobiliario. Después, el narrador visita el piso que acaba de comprar y descubre que el armario empotrado es en realidad un ascensor. Realiza varios trámites y compras para su nuevo hogar, desde obtener la cédula de habitabilidad hasta comprar muebles y electrodomésticos. Finalmente, se instala en su casa y decide leer una novela de misterio antes de dormir. Aunque el argumento de la novela es simple, el narrador no sabe lo que es un mayordomo. Antes de dormir, reza sus oraciones y sigue sin tener noticias de Gurb. Durante la noche, se despierta varias veces y finalmente se da cuenta de lo que falta en su piso para que sea un verdadero hogar, pero se pregunta si encontrará a alguien dispuesto a compartir su vida.

DÍA 15

En este capítulo, el narrador comienza su día ayudando a la señora Mercedes en el bar. Mientras tanto, se burla del señor Joaquín, a quien considera perezoso. Luego, le pregunta a la señora Mercedes si le resultaría difícil conseguir una novia, a lo que ella responde que no le faltarán pretendientas si busca algo serio. Después, el narrador recibe un mensaje cifrado de la Junta Suprema de Investigación Espacial, pero decide posponer su lectura y disfrutar de su tortilla de berenjenas y cerveza. Más tarde, en el baño de caballeros, intenta descifrar el mensaje, pero es interrumpido por otro cliente. Finalmente, logra descifrar el mensaje y descubre que la Junta Suprema quiere saber por qué Luisito Suárez no ha seleccionado a Luis Milla, pero no puede responder sin el instrumental necesario. De regreso a casa en metro, el narrador observa a las chicas y se da cuenta de que elegir una entre tantas no es fácil. Decide dedicar la tarde a estudiar el tema de las dificultades para conseguir novia y se documenta sobre el tema. También ensaya diferentes apariencias frente al espejo y sale a dar un paseo por Barcelona. Termina la noche asistiendo a una representación en el Liceo, donde la orquesta y coros no pueden actuar debido a problemas financieros. Finalmente, regresa a casa sin noticias de Gurb y se prepara para dormir.

DÍA 16

En este capítulo, el protagonista comienza su día ayudando al señor Joaquín en la cafetería. Se preocupa por la ausencia de la señora Mercedes, quien ha pasado la noche en el hospital. Luego, la señora Mercedes llega en taxi y se entera de que su diagnóstico es optimista. A pesar de querer ayudar en la cafetería, se le prohíbe y el protagonista se encarga de lavar los platos, rompiendo dos en el proceso.

Después, el protagonista regresa a Barcelona y observa a las chicas en el metro, pero decide no hablarles para evitar parecer un frescales. Luego, visita varias obras en la ciudad y nota cierto malestar debido al gasto excesivo en comparación con los presupuestos iniciales.

Más tarde, el protagonista disfruta de comida en la Barceloneta y luego regresa a casa para tomar un Alka Seltzer. Despierta a tiempo para ver un partido de baloncesto en la televisión y se alegra de que el Barça gane. Luego, sale a bares en busca de compañía, pero no tiene mucho éxito.

Finalmente, en un bar en Hospitalet, sube al escenario y canta una canción propia. Sin embargo, es invitado a abandonar el local por la policía debido a encuentros previos. Después de vomitar en varios lugares públicos, toma un taxi a casa y vomita en el taxi.

DÍA 17

En este capítulo, el protagonista despierta en su cama sin recordar cómo llegó allí, aún vistiendo su traje de luces de torero. Decide quedarse en la cama y remolonear, ya que es domingo y el bar estará cerrado. A las 14:00, sale a dar un paseo y encuentra la ciudad vacía debido a que muchas familias se han ido al campo. Encuentra una tienda de artículos deportivos abierta y alquila una bicicleta. Describe el manejo complicado de la bicicleta y cómo disfruta bajando por las calles empinadas. A las 17:30, devuelve la bicicleta y come una gran cantidad de churros y buñuelos. Luego, se sienta en un banco a hacer la digestión y observa el aumento del tráfico en la ciudad. Reflexiona sobre los problemas de tráfico y las posibles soluciones propuestas por el alcalde. A las 19:10, regresa a casa y se encuentra con su vecina en el portal. Ofrece ayuda para descargar las bolsas del coche, pero ella rechaza su ayuda. Después de terminar de ayudar, suben juntos en el ascensor y el protagonista toma medidas corporales de su vecina. A las 20:00, llega tarde a misa pero encuentra la churrería cerrada. A las 22:00, come todo lo que ha traído de la churrería mientras mira la televisión y reflexiona sobre su vecina. A las 23:15, decide leer un libro sobre peluquería en España y a las 00:30, reza antes de dormir, aún sin tener noticias de Gurb.

DÍA 18

En este capítulo, el narrador llega al bar de la señora Mercedes y el señor Joaquín y los encuentra cerrando la persiana. Descubre que la señora Mercedes ha pasado la noche con un loro y el señor Joaquín la acompaña al dispensario. El narrador se ofrece a hacerse cargo del bar mientras ellos están fuera, pero ellos se niegan. A pesar de esto, el narrador se encarga de hacer funcionar los aparatos del bar y atender a los clientes. Sin embargo, se encuentra con problemas como una cucaracha en el mostrador y la cafetera que no se calienta. A pesar de estos contratiempos, el narrador sirve café al primer cliente, pero se derrama la mitad y se da cuenta de que ha puesto Cucal en lugar de leche. Luego, el señor Joaquín regresa al bar y le informa al narrador que la señora Mercedes ha sido internada en el hospital y será operada al día siguiente. Después de esto, el narrador regresa a casa y piensa en cómo acercarse a su vecina. Decide pedirle ingredientes de cocina como excusa para hablar con ella. Sin embargo, al final, ella le da dinero y le pide que la deje en paz. El narrador se siente deprimido y se va a dormir sin noticias de Gurb.

DÍA 19

En este capítulo, el narrador comienza deprimido por la desaparición de Gurb y los reveses de fortuna que ha sufrido. Para animarse, come churros y sale de casa sin lavarse los dientes. Va a la catedral para ofrecer un cirio a Santa Rita, pero prende fuego accidentalmente a un lienzo. Desayuna en un bar y reflexiona sobre la diversidad de razas en Barcelona. Un niño le roba la cartera y continúa su paseo por las Ramblas. Llega a una plaza donde hay ancianos esperando a ser recogidos por sus familiares. Se sienta en un banco y lee un periódico abandonado. Luego, observa a los niños jugando en la plaza y reflexiona sobre la infancia. Luego, se siente abrumado por sus pensamientos y llora. Decide cambiar de apariencia varias veces y finalmente se va a comer a un restaurante. Regresa a casa y llama al bar para preguntar por la operación de la señora Mercedes. Después de varias llamadas, obtiene la información que necesita. Intenta tomar una siesta, pero el calor lo impide. Decide entrar sigilosamente en el piso de su vecina, pero es perseguido por un mastín. Finalmente, logra convertir al perro en pequeños animales y escapa. Inspecciona el piso de su vecina y descubre que se ha equivocado de piso. Regresa a su casa y juega una partida de ajedrez en solitario. Se pone el pijama y se va a dormir, pero es despertado por el ruido de los camiones de recogida de basura. Se levanta, hace pis, bebe agua y vuelve a dormir.

DÍA 20

En este capítulo, el protagonista comienza su día pesándose en la báscula y decide hacer ejercicio todas las mañanas. Sin embargo, al salir a correr, se distrae y compra una coca de piñones en una panadería. Al regresar a su edificio, entabla una conversación con la portera sobre diversos temas triviales.

Después, el protagonista visita a la señora Mercedes en el hospital, donde se recupera de una operación. El señor Joaquín, su acompañante, le comenta que han reflexionado sobre su futuro y están considerando traspasar el bar que poseen. El protagonista muestra interés en el negocio y promete volver al día siguiente para discutir más detalles.

Mientras deambula por el hospital, el protagonista reflexiona sobre la posibilidad de abandonar su misión en la Tierra y regresar a su planeta. Sin embargo, se da cuenta de que no puede hacerlo solo, ya que no sabe cómo arreglar la nave espacial. Además, teme que su presencia en la Tierra pueda causar problemas debido a su peculiar constitución.

De regreso a casa, el protagonista se queja del calor y de los problemas que tiene con los electrodomésticos. Luego, sale a dar un paseo por las calles animadas de la ciudad y se encuentra con su vecina. Decide escribirle una carta para invitarla a su casa, pero rompe varias versiones antes de decidirse por una más simple.

Después de cenar en un restaurante chino, el protagonista se emborracha con el dueño y juntos cantan boleros por las calles de la ciudad. Finalmente, regresa a casa y se va a dormir, sin tener noticias de su compañero Gurb.

DÍA 21

En este capítulo, el protagonista se despierta con una extraña sensación y recuerda lo que sucedió la noche anterior. No entiende por qué sacó la cama al balcón ni por qué compró sábanas con estampados salaces. Luego, recibe un paquete con trajes de lino que aparentemente se hizo a sí mismo y otro con caviar y champán que supuestamente compró. Después, unos operarios llegan a instalar un jacuzzi que también encargó. Al salir de su piso, la portera lo reprende y le rompe una escoba en la cabeza. Intenta tomar un autobús, pero el conductor lo obliga a bajarse. Luego, llega al hospital donde está internada la señora Mercedes y es fumigado por unos enfermeros. En la habitación, el señor Joaquín le expresa su afecto y le entrega un regalo para la señora Mercedes. Después de una desafortunada serie de eventos en la calle, recibe un sobre sin remitente con un mensaje enigmático. Decide prepararse física y espiritualmente para enfrentar lo que sea que esté sucediendo. Intenta entrar en un local exclusivo, pero no logra acceder. Finalmente, se introduce en los conductos de aire acondicionado del local y encuentra cadáveres de ejecutivos que intentaron hacer lo mismo. Después de mucho tiempo, logra salir y se encuentra en una mesa reservada para Estefanía de Mónaco. A pesar de no encontrar pistas, decide quedarse hasta altas horas de la madrugada. Conoce a un individuo que se desmaya repetidamente y finalmente salen juntos del local.

DÍA 22

En este capítulo, el narrador se encuentra con un nuevo amigo, un ejecutivo enérgico y agotado. El ejecutivo lleva una vida frenética, llena de responsabilidades y estrés. El narrador se despide de él y decide regresar a casa, pero se confunde de puerta y entra en la casa equivocada. Después de una serie de malentendidos, finalmente encuentra la puerta correcta y se encuentra con Gurb, su compañero extraterrestre. Ambos comparten sus experiencias y deciden abrir un bar juntos. Sin embargo, el narrador tiene dudas sobre la viabilidad del negocio. A pesar de esto, deciden seguir adelante y explorar las oportunidades que les ofrece la ciudad. Terminan la noche con la esperanza de un futuro próspero.

DÍA 23

En este capítulo, el narrador se despierta en el sofá de la casa y se pregunta dónde está Gurb. Intenta despertarlo golpeando suavemente la puerta de su habitación, pero no obtiene respuesta. Luego, abre la puerta y recibe un ramo de azucenas para la señorita. En la cocina, anota el gasto de dos duros que ha pagado de su propio bolsillo y coloca las flores en un jarro. Abre el sobre que acompaña el ramo y lee una tarjeta que contiene un mensaje de amor. Después, suena el timbre y recibe una caja de trufas heladas. Anota el gasto y guarda la caja en el congelador. Lee otra tarjeta y luego recibe un cestillo con productos de baño. Anota el gasto y lleva los productos al baño. Luego, atiende a un mocetón que busca a la dueña de la casa, pero el narrador se hace pasar por el mayordomo y el mocetón se va. Más tarde, se encuentra con Gurb, quien le cuenta que el mocetón es un pretendiente celoso. El narrador se lastima la cabeza mientras busca en la cocina y Gurb se ríe de él. Después, el narrador se ocupa de las tareas domésticas y se prepara la cena. Termina el día sin noticias de Gurb y se acuesta en el sofá, pero no puede dormir.

DÍA 24

En este capítulo, el protagonista despierta con una resaca pero satisfecho con su decisión. Desayuna churros con whisky y comprueba las condiciones meteorológicas favorables para sus planes. Luego, se encuentra con la portera y le pide hablar en privado. La portera le muestra su humilde vivienda y él le regala su piso. Después, visita al presidente de la comunidad y le ofrece fondos para mejorar el edificio a cambio de ser recordado con cariño. A continuación, va al piso de su vecina y le informa que ha depositado dinero en un banco suizo para pagar los estudios de su hijo. Le entrega un collar de esmeraldas como recuerdo. Al salir, se cae por las escaleras. Luego, se dirige a su nave espacial y descubre que está en mal estado. Va al pueblo a comprar suministros y limpia la nave invadida de cucarachas. Después de establecer contacto con la Estación de Enlace AF, informa que regresará solo a su planeta y que Gurb ha desaparecido en acto de servicio. En el bar del pueblo, se despide de los dueños y les regala una casa en Florida. Prepara la nave y, justo antes del despegue, descubre a Gurb con un mensaje cifrado de la Junta Suprema. Les informa que deben dirigirse a otro planeta y Gurb muestra su descontento. Finalmente, la nave despega y el protagonista y Gurb se quedan en la Tierra sin noticias de Gurb.

Otros resúmenes de libros de Eduardo Mendoza